¿Adquiriste un Monitor Gaming y no has podido identificar realmente si tiene los hercios que te promete? O ¿Te regalaron uno y no sabes identificar su capacidad? no te preocupes puedes conocer la tasa de refresco siguiendo unos pasos bastante sencillos.
Forma Rápida: desde una página web (TestUFO)
La forma más rápida y sencilla de saber cuántos Hz reales está utilizando tu monitor es accediendo a una herramienta online como TestUFO. Sigue estos pasos:
- Abre el navegador Google Chrome (es el más compatible para esta prueba).
- Visita el siguiente enlace: https://www.testufo.com/refreshrate
- Espera unos segundos y el sitio detectará automáticamente la frecuencia de actualización activa de tu monitor en ese momento.
⚠️ Esta herramienta es especialmente útil si tienes dudas sobre si el sistema operativo o los controladores están aplicando correctamente los Hz que configuraste. También sirve para comparar el rendimiento real entre diferentes monitores.
Una vez confirmados los Hz reales, puedes volver a tu sistema operativo para hacer ajustes si es necesario.
¿Cómo Conocer la Tasa de Refresco de tu Monitor si tienes Windows 10?
Paso 1: Ir a Configuración de Pantalla
En el escritorio de nuestro ordenador damos un clic derecho y luego uno en «Configuración de Pantalla» o «Display Settings» si nuestro sistema operativo esta en ingles.

Paso 2: Ir a Configuración Avanzada de Pantalla
En la pantalla emergente nos desplazamos a la parte inferior y buscamos la opción de «Configuración Avanzada de Pantalla» o «Advanced Display Settings».

Paso 3: Seleccionar el Monitor a Evaluar
En la nueva pantalla nos aparecerá escoger el monitor a evaluar (esto es en caso de que tengamos más de una pantalla conectada) , una vez indiquemos el monitor a evaluar, en la parte inferior nos mostrará una lista desplegable de las diferentes tasa de refresco que podremos seleccionar para nuestro monitor gamer.

Si cuentas con una versión diferente de Windows es posible que los pasos cambien ligeramente, pero lo que debes debes conocer para identificar los hercios o tasa de refresco de tu monitor precisamente es a través de la pestaña «Configuración Avanzada de Pantalla».
En macOS
- Ve a «Preferencias del Sistema» y haz clic en «Pantallas».
- Mantén pulsada la tecla opción (alt) y haz clic sobre «Escalado».
- Se desplegará una lista de resoluciones disponibles junto con sus respectivas frecuencias.
- Selecciona la frecuencia más alta que soporte tu monitor.
¿Por qué veo menos Hz de los que debería?
- Estás usando un cable inadecuado (HDMI 1.4 no soporta 144 Hz en 1080p, por ejemplo).
- Tienes una resolución muy alta y la tarjeta gráfica no lo soporta.
- Falta de drivers actualizados para tu monitor o tarjeta de video.
🔹 Asegúrate de usar DisplayPort o HDMI 2.0/2.1 si tu monitor y tarjeta lo permiten.
¿Para Qué Sirven los Hz en un Monitor?
Los Hercios o Hertz básicamente es la unidad de medida de actualización de la imagen, es conocida como frecuencia o tasa de refresco, en pocas palabras, esta medida significa las veces que el monitor carga la imagen por segundo (Frame per Second), es decir, las imágenes que puede procesar por segundo.
Ahora… ¿Para qué Sirven? Esta medida te indica la velocidad que se actualiza la imagen, a mayor cantidad de veces mejor definición y nitidez tendrás en tu monitor. Ejemplo: un monitor de 60 Hz podrá mostrar 60 FPS, mientras uno de 144 Hz se actualizará 144 veces por segundo.
En la práctica, esto significa que a mayor velocidad de actualización, mayor será la sensación de fluidez que experimentarás usando el computador. Además, las altas tasas de refresco reducen el número de parpadeos y, con ello, la fatiga visual en los usuarios, especialmente si pasas mucho tiempo frente a la pantalla.