Cambiar de 60Hz a 120Hz es como pasar de VHS a Blu-ray. Pero… ¿realmente se nota subir de 120Hz a 144Hz? Si estás dudando entre estos dos monitores, no tires el dinero ni el tiempo: aquí te explicamos qué cambia en la práctica, para qué tipo de usuario vale la pena, y cuándo no notarás absolutamente nada.

¿Qué significa tener 120Hz o 144Hz?
La tasa de refresco indica cuántas veces por segundo se actualiza la imagen en pantalla. A más Hz, más fluidez visual.
- 120Hz = 120 imágenes por segundo → 8,33 ms por fotograma.
- 144Hz = 144 imágenes por segundo → 6,94 ms por fotograma.
Eso implica una diferencia de apenas 1,39 ms por frame. ¿Es perceptible? Depende del ojo y del uso.
📊 120Hz vs 144Hz: tabla comparativa
📊 Característica | 120Hz | 144Hz |
---|---|---|
⏱️ Tiempo por frame | 8,33 ms | 6,94 ms |
🎯 FPS máximo útil | 120 FPS | 144 FPS |
⚙️ Requiere GPU potente | Moderada | Alta |
👁️ Percepción de fluidez | Alta | Muy alta |
🔍 Diferencia perceptible | Media | Ligera |
🎮 Ideal para | Juegos casuales | E-sports |
🎮 ¿Cuándo se nota realmente la diferencia?
🎯 En juegos competitivos
En shooters competitivos como Valorant o CS:GO, algunos jugadores dicen notar una mejora leve en el flicking o seguimiento rápido del enemigo.
Reddit (r/pcmasterrace)
«El cambio de 144Hz a 240Hz es notorio si juegas shooters competitivos. Entre 120Hz y 144Hz es sutil, pero puede ayudarte en el tracking si tienes buen ojo.»
💻 Para gaming casual o multimedia
La mejora es casi imperceptible. Muchos usuarios afirman que parece un efecto placebo cuando no se juega de forma competitiva o con FPS inestables.
Foro LinusTechTips
«Probé ambos durante una semana. Si tienes el hardware y los FPS estables, adelante. Si no, quédate en 120Hz.»
YouTube (Hardware Unboxed)
Muestran cómo el motion blur se reduce ligeramente con 144Hz, pero reconocen que en persona se nota más que en video.
💻 Requisitos de hardware
- Para aprovechar 144Hz necesitas que tu GPU rinda más de 144FPS constantes.
- En títulos exigentes o con gráfica media, es posible que te quedes en 100–120 FPS, por lo que no notarás diferencia.
- Ideal tener G-Sync o FreeSync para evitar tearing si fluctúan los FPS.
📌 Conclusión
Si vienes de 60Hz, 120Hz ya te va a parecer otro mundo. El salto a 144Hz tiene sentido solo si:
- Juegas competitivo.
- Tienes una gráfica capaz de ir a +144FPS estables.
- Notas cambios de 1 ms en la fluidez visual.
En caso contrario, 120Hz es una opción muy sólida que te hará disfrutar sin pagar de más.